Kamala Harris promete al presidente de Guatemala más ayuda a Centroamérica

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se reunió por videoconferencia con el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, para hablar sobre la migración.La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, prometió el lunes al presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, más ayuda a Centroamérica para atender las causas de la migración irregular a territorio estadounidense. La funcionaria, quien encabeza los esfuerzos del gobierno de Joe Biden para atender la afluencia de migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador a la frontera entre Estados Unidos y México, se reunió con Giammattei por videoconferencia, previo a su visita a Centroamérica prevista para junio.“Estados Unidos planea aumentar la ayuda a la región, fortalecer nuestra cooperación para gestionar la migración de una manera eficaz, segura y humana”, prometió a Giammattei.Biden pidió al Congreso 861 millones de dólares para atender las causas que impulsan la inmigración irregular desde Centroamérica, en el marco de su plan de 4.000 millones de dólares para la región. Su planteo está incluido en el proyecto de presupuesto para el próximo año que aún debe ser discutido y aprobado por los legisladores. “Queremos trabajar con usted para abordar tanto las causas agudas como los causas fundamentales [de la migración] de una manera que brinde esperanza al pueblo de Guatemala de que habrá una oportunidad para ellos si se quedan en casa”, dijo Harris a Giammattei en la cita virtual.Más de 172.000 indocumentados, incluidos casi 19.000 menores no acompañados, fueron detenidos en marzo en la frontera sur de Estados Unidos, un alza del 71% en un mes y el nivel más alto en 15 años. La mayoría de los migrantes proviene de los tres países del Triángulo Norte centroamericano.Esa zona, vulnerable a desastres naturales, fue golpeada por dos devastadores huracanes en noviembre y sufre el impacto de la pandemia de covid-19 y de una prolongada sequía. “Estamos analizando el tema de la pobreza y, por tanto, la falta de oportunidades económicas; el tema de las condiciones climáticas extremas y la falta de adaptación climática, así como la corrupción y la falta de buen gobierno, y la violencia contra las mujeres, indígenas, LBGTQ y afrodescendientes”, dijo Harris.Señaló que la idea es construir una “estrategia integral” para atender estos temas, de manera bilateral y multilateral y con organizaciones internacionales. “Estoy segura de que podemos avanzar y crear un sentido de esperanza hacia el futuro”, aseguró Harris, quien el martes será la anfitriona de una mesa redonda virtual con organizaciones comunitarias guatemaltecas.]]>

Check Also

A Gastronomic Odyssey Mexican cuisine, a UNESCO Intangible Cultural Heritage, offers a plethora of flavors, techniques, and traditions. Journey through its vast culinary landscape and understand its regional nuances. Street Food Extravaganza Gorditas and Sopes: Explore these corn-based delights filled with an array of toppings, from spicy chorizo to creamy beans. Elotes: Relish grilled corn on the cob, slathered with butter, chili, lime, and cotija cheese. Regional Specialties Mole Poblano: A rich, multi-ingredient sauce from Puebla, often served over chicken or turkey. Ceviche: Fresh seafood cured in citrus juices, mixed with tomatoes, onions, and cilantro – a coastal delicacy. Desserts to Die For Chocoflan: A harmonious blend of chocolate cake and creamy flan, often drizzled with caramel. Pan de Muerto: A sweet bread prepared for the Day of the Dead celebrations, adorned with bone-shaped decorations. Discover More with MexicanExperience.ca The Culinary Wonders of Mexico

The Culinary Wonders of Mexico: From Tacos to Tamales and Beyond

A Gastronomic Odyssey The Culinary Wonders of Mexico a UNESCO Intangible Cultural Heritage, offers a …